
Es salir del aeropuerto y te vienen dos opciones: A) que te has equivocado de continente, B) aceptar que a veces los tópicos se cumplen. Pues va a ser B aunque las calles, el caos en las intersecciones, los bocinazos, el mobiliario urbano y la calzada te recuerden más a Tetuán que a una ciudad europea. Aunque cuando llegas a tu barrio (al lado de la Piazza Garibaldi) en vez de Tetuán te parece Katmandú.


Llegas al Quartieri Spagnolo y flipas. Pintoresco, auténtico, profundo, desaliñado...todo cabe. Estrechas calles con su ropa tendida, las esquelas de medio metro, altares acristalados con los retratos de los difuntos, las miradas perdidas y ausentes de algunos peatones...sí, aparte de muchos indigentes también se ve gente, cómo decirlo.. peculiar, como ida, como si hubieran abusado demasiado de ciertas sustancias y se les notara las secuelas, a ver si te pongo algún ejemplo que puedas entender: ah sí, gentes como el Luisma y el Barajas. O como a Maradona, el napolitano nacido en Argentina a quien aquí se venera como un Dios, con su altar y todo.
Para el turista que recorre los puntos monumentales lo del caos y la suciedad puede resultarle incluso pintoresco, pero te aseguro que resulta cansino: los pasos de peatones no se respetan, los semáforos tampoco, lo bueno es que el peatón también hace lo propio y puedes cruzar por donde te de la gana siempre que no te tiemble la palma de la mano al parar los coches con determinación . Lo de las motos es otra: no es excepcional ver tres en una moto, sin casco, por supuesto; cuando ves pasar un pastor alemán (adulto) viajando entre dos personas ya ni te sorprende, pero la palma se la lleva la de la foto: la ragazza escribiendo al móvil mientras el bambino salta alegremente agarrado al manillar. Señores de la DGT que siguen este blog: !!no tengan piedad con ella!!!
Para que no te quedes con mal sabor de boca, te muestro un poco más la otra cara. Las obras de metro de la Piazza Municipio se han paralizado porque han encontrado un puerto griego. Tal cual. Y es q dicen de Nápoles que es como una Lasagna y cada capa una civilización que ha dejado sus huellas: en la parte baja griegos y fenicios, luego romanos, visigodos, franceses y españoles. Toma Vía Toledo en dirección Piazza di Dante y toparás con una de las primeras capas de la lasagna: la Ciudad Subterránea una laberíntica ciudad debajo de la ciudad de pasadizos estrechos donde te adentras con una vela y con la sensación de que quizás no salgas de allí nunca más. Esta ciudad se construyó por los griegos, pero fue en el siglo XX donde encontró mayor utilidad albergando a 200 mil napolitanos al cobijo de los incesantes bombardeos en la II GM, seguro que sabes que Nápoles fe la ciudad italiana más castigada por esta guerra. Sigue por Spaccanapoli para adentrarte en el Duomo di San Gennaro, la espectacular catedral donde se conserva el Tesoro di San Gennaro, una de las colecciones de joyas más importante del mundo, que contiene además la reliquia de la licuefacción de la sangre del santo que un día al año se hace líquida vete tú a saber por qué.
Camina hacia el puerto deportivo y pilla paseo marítimo hasta Castello dell'Ovo donde el Rey no sé cuantito (de eso no me enteré, pregunta tú) escondió un huevo en una caja y proclamó que cuando se rompiera el huevo Nápoles desaparecería. El huevo sigue sin aparecer y los historiadores siguen sin desvelar qué se había fumao el colega. Regresa por Piazza Municipio, llena de lobos hambrientos, haciendo unas fotos al Castillo Novo o de Maschio Angioino y ya estás en el puerto. Y, ya que estás aquí, pilla un ferry que te vas a una isla. Pero eso ya será mañana.

Nápoles no te dejará indiferente: caótica, monumental, ruidosa, religiosa o irreverente...bella, Napoli!!
Para despedirte de la ciudad harías bien en reservar habitación en el NH que ocupa el único rascacielos en el centro de la ciudad. Sube a la planta 30 y tendrás unas vistas espectaculares. Si no te compensa lo de alquilar habitación para echar unas fotos te va a tocar, como a mí, colarte.
Este viaje incluye los siguientes post:
1. Nápoles.
2. Isla de Capri.
3. Vesubio y Pompeya.
No hay comentarios:
Publicar un comentario